Entradas

¡Saca el máximo provecho a tu fisioterapia! Guía básica para una preparación exitosa

Imagen
¿Tienes una cita próxima con el fisioterapeuta y no sabes qué esperar? No te preocupes, ¡esta guía básica te ayudará a prepararte de la mejor manera para aprovechar al máximo tu sesión! Antes de la cita: Comunica con tu fisiatra: Informa sobre tu historial médico, medicamentos que tomas, cirugías previas y el motivo de tu consulta. Cuanta más información tengamos, mejor podremos planificar tu tratamiento. Lleva ropa cómoda y adecuada: Elige ropa que te permita moverte con facilidad y que descubra la zona del cuerpo que será tratada. Si vas a realizar ejercicios, lleva ropa deportiva. Ten en cuenta tu alimentación: Evita comer en exceso o justo antes de tu cita. Hidrátate bien bebiendo mucha agua. Llega puntual: La puntualidad es importante para que tu fisioterapeuta tenga tiempo suficiente para dedicarte la atención que necesitas. Preferencias: es posible que se te solicite llevar tu propia loción o crema hidratante por temas de gustos o alergias, igual si lo prefieres puedes lleva...

Recolecta una muestra de heces para tu examen, sin morir en el intento!

Imagen
  ¡Hola a todos! En el mundo de los exámenes médicos, uno de los más comunes y a la vez menos agradables es el examen de heces. Si te toca realizarte este examen, no te preocupes, ¡no es tan terrible como parece! Lo importante es hacerlo correctamente para obtener resultados precisos. En esta guía básica, te explicaremos paso a paso cómo recolectar una muestra de heces para tu examen médico sin morir en el intento (o al menos sin sufrir demasiado). ¿Qué necesitas? Un kit de análisis de heces (puedes comprarlo en una farmacia o te lo entregamos en nuestro laboratorio). Acá te dejamos el link de Farmatodo:  Recolector de Heces - Farmatodo Guantes desechables (opcional, pero recomendables). Un recipiente limpio y seco (opcional, en caso de no usar inodoro). Papel higiénico. ¿Cómo hacerlo? Lávate muy bien las manos con agua y jabón. Abre el kit para recolección de heces. El kit suele incluir un recipiente estéril, una tapa y una espátula. Colócate los guantes desechables. Esto t...

Recolección de una muestra de orina para examen: Guía técnica

Imagen
El examen de orina, también conocido como uroanálisis, es una prueba diagnóstica común que utiliza la evaluación de las propiedades físicas, químicas y microscópicas de la orina para detectar diversas afecciones renales, urológicas y sistémicas. La obtención de una muestra de orina adecuada es crucial para garantizar la precisión y confiabilidad de los resultados del examen.  Procedimiento: Lavado de manos: El paciente debe iniciar el proceso lavándose las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos. Es importante frotar todas las superficies de las manos, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas. Luego, se deben secar bien las manos con una toalla limpia. Preparación de la zona genital: Las mujeres deben separar los labios mayores con una mano y limpiar la zona de adelante hacia atrás con una toallita húmeda o de algodón. Es importante evitar tocar el interior de la vagina. Los hombres deben retraer el prepucio y limpiar el glande y la ur...

¡Pie diabético al control! Guía básica para pacientes con diabetes

Imagen
La diabetes, si no se maneja adecuadamente, puede ocasionar complicaciones graves, entre ellas el pie diabético. Esta condición se caracteriza por alteraciones en la sensibilidad y en la circulación en los pies, lo que aumenta el riesgo de úlceras, infecciones y amputaciones. Sigue leyendo para conocer como prevenir esta condición. ¿Cómo prevenir el pie diabético? La buena noticia es que el pie diabético se puede prevenir en gran medida siguiendo estos sencillos consejos: Revisa tus pies diariamente: Busca cualquier enrojecimiento, hinchazón, ampollas, cortes, callosidades o deformidades. Lávate los pies a diario: Usa agua limpia o estéril a temperatura ambiente y jabón suave. Seca bien los pies, especialmente entre los dedos. Hidrata tus pies: Aplica crema hidratante a diario para mantener la piel suave y flexible. Corta las uñas con cuidado: Corta las uñas rectas y límalas suavemente para evitar que se encarnen. Usa zapatos adecuados: Elige zapatos cómodos, que calcen b...

Guia Basica para el manejo del estres

Imagen
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes o que demandan mucho de nosotros. Sin embargo, cuando el estrés se vuelve crónico o excesivo, puede tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental. En Centro Clinico Sermedica pensamos en esta guía básica para ofrecerte algunas herramientas y estrategias para ayudarte a manejar el estrés de manera efectiva y mejorar tu bienestar general. ¿Cómo identificar el estrés? Las señales de estrés pueden ser físicas, emocionales o conductuales. Algunos ejemplos comunes incluyen: Síntomas físicos: Dolor de cabeza, tensión muscular, fatiga, problemas digestivos, dificultad para dormir, cambios en el apetito. Síntomas emocionales: Irritabilidad, ansiedad, tristeza, dificultad para concentrarse, sensación de agobio o desamparo. Síntomas conductuales: Evitar responsabilidades, consumo excesivo de alcohol o cafeína, cambios en los hábitos alimenticios, aislamiento social. ¿Qué puedo hacer para manejar el estrés? ...