¡Pie diabético al control! Guía básica para pacientes con diabetes
¿Cómo prevenir el pie diabético?
La buena noticia es que el pie diabético se puede prevenir en gran medida siguiendo estos sencillos consejos:
- Revisa tus pies diariamente: Busca cualquier enrojecimiento, hinchazón, ampollas, cortes, callosidades o deformidades.
- Lávate los pies a diario: Usa agua limpia o estéril a temperatura ambiente y jabón suave. Seca bien los pies, especialmente entre los dedos.
- Hidrata tus pies: Aplica crema hidratante a diario para mantener la piel suave y flexible.
- Corta las uñas con cuidado: Corta las uñas rectas y límalas suavemente para evitar que se encarnen.
- Usa zapatos adecuados: Elige zapatos cómodos, que calcen bien y que no aprieten. Evita usar zapatos de tacón alto o con punta estrecha.
- Revisa tus zapatos antes de cada uso: Asegúrate de que no haya objetos extraños dentro de los zapatos que puedan lastimar tus pies.
- Controla tu nivel de azúcar en la sangre: Mantén un buen control glucémico para reducir el riesgo de complicaciones diabéticas.
- Deja de fumar: El tabaquismo empeora la circulación sanguínea y aumenta el riesgo de complicaciones diabéticas.
- Haz ejercicio regularmente: La actividad física ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a controlar el nivel de azúcar en la sangre.
- Acude a tu médico regularmente: Tu médico revisará tus pies y te dará consejos personalizados para prevenir el pie diabético.
Recuerda: El pie diabético es una condición grave, pero se puede prevenir con el cuidado adecuado. Sigue estos consejos y consulta a tu médico si tienes alguna duda o inquietud.
¡Tus pies te lo agradecerán!
Recopilado por: Dra. Elisanny Sanchez - Especialista en Medicina Interna
Recursos adicionales:
- Agenda una cita con nuestras médicos especialistas en Diabetes: CLICK AQUI
- Síguenos en Instagram para no perderte mas novedades sobre la Diabetes: https://www.instagram.com/centroclinicosermedica/
Nota: Este blog tiene un carácter informativo y no sustituye la consulta médica profesional. Siempre debes consultar con tu médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Comentarios
Publicar un comentario